martes, 26 de mayo de 2009

Clases de pilares/ salat

Asalamualekum hermanas

Les invito a nuestra clase este sabado 30 de mayo a las 8 pm horario mex. en paltalk , trataremos el segundo pilar del islam .

domingo, 24 de mayo de 2009

Muhammad saw Como una misericordia para la humanidad


Tú no puedes "hacer" que alguien te ame. No existe ninguna fórmula, ni se puede establecer ningún plan, que inspire el amor de otra persona. ¡Muchos corazones estarían satisfechos si, en efecto, eso fuera posible!

El Profeta Mohammad SAAWS, que los Rezos y la Paz de Al·lâh sean sobre él, tiene un lugar de honor muy especial en el corazón de cada musulmán. No sólo es admirado, venerado o respetado, sino que es amado. Se trata de un amor verdadero que emana del corazón. Los musulmanes aman al profeta Mohammad.

Por un motivo que sólo conoce Al∙lâh, Él eligió a un hombre simple y de origen humilde, que vivía en la oscuridad relativa de la Península Arábiga, para llevar Su mensaje, Su Misericordia a toda la Humanidad.

Un hombre honesto y noble, amado por todos los que lo conocían, incluso antes de que descendiera la Revelación de Al∙lâh, Mohammad se convertiría en el ejemplo perfecto de cómo debía ser vivido el Islam. Cada acción, pensamiento y palabra suya reflejarían la Revelación que había recibido. Su vida y ejemplo, basados en la revelación de Al∙lâh sobre Sí Mismo, son ahora la inspiración para millones de musulmanes.

El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean con él), fue descrito como una “Misericordia para todas las criaturas”, cuando Dios dijo en el Corán:

“Y no te enviamos [¡Oh, Muhammad!] sino como misericordia para los mundos.” (Corán 21:107)

Los destinatarios de esta misericordia, no fueron sólo miembros de la nación musulmana; sino que también esta misericordia se extendió a los no-musulmanes, algunos de los cuales habían utilizado todo su esfuerzo para intentar dañar al Profeta y desbaratar su misión. Esta misericordia y compasión está claramente evidenciada en el hecho de que el Profeta (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) nunca se vengó de nadie por razones personales, y siempre perdonó incluso a sus más acérrimos enemigos. Aisha dijo que el Profeta nunca se vengó de nadie buscando su propio beneficio. Ella también dijo que él nunca respondió el mal con el mal, sino que perdonaba y disculpaba.

En la primera época de su misión, el Profeta viajó a la ciudad de Taif, una ciudad que se localiza en las montañas cercanas a La Meca, para invitar a sus pobladores a aceptar el Islam. Los líderes de Taif, sin embargo, fueron rudos y descorteses en su trato con el Profeta. No estando satisfechos con su actitud insolente hacia él, ellos incitaron a algunas personas del pueblo para atormentarlo. Estas turbas siguieron al Profeta gritando, diciéndole obscenidades y tirando piedras contra él, hasta que se vio obligado a tomar refugio en un huerto. El Profeta tuvo que soportar obstáculos en Taif aún más grandes que los que había tenido que enfrentar en La Meca. Estos rufianes se ocultaron a los lados del camino, y le tiraron piedras hasta que sus pies comenzaron a sangrar. Estos incidentes desalentaron seriamente al Profeta y lo sumergieron en un estado de depresión tal que una plagaria, citando su impotencia y su condición lastimosa y buscando la ayuda de Dios, salió espontáneamente de sus labios:

“¡Oh Dios! Ante Ti me quejo de mi debilidad, de mi desamparo e insignificancia ante la gente. Tú eres el Más Misericordioso de los Misericordiosos. Tu eres el Señor de los destituidos y débiles, ¡Oh mi Señor! ¿En manos de quién me abandonas? ¿En las manos de un forastero que se burla de mi? o ¿En las de los enemigos que tienen control sobre mis asuntos? Si Tu ira no recae en mi, entonces nada me preocupa. Tu perdón es amplio y suficiente para mí. Me refugio en la luz de Tu Rostro, que ilumina la oscuridad, que regula los asuntos de esta vida y de la otra. Espero nunca caer en Tu ira. Sólo necesito Tu complacencia y satisfacción, pues sólo por Ti hago el bien y me aparto del mal. No hay poder ni fuerza sino en Ti”

Entonces, el Señor envió el ángel de las montañas, quien pidió permiso al Profeta para unir las dos colinas entre las que estaba edificada Taif y aplastar la ciudad con sus pobladores. Movido por su gran compasión y misericordia, el Mensajero de Dios contestó:

“¡No! Porque espero que Dios haga surgir de sus descendientes personas que adoren sólo a Dios, sin asociarle nada.” (Sahih Muslim)

Tanta era la misericordia del Profeta, que Dios mismo lo reprendió por esto en más de una ocasión. Uno de los más grandes opositores del Islam y un enemigo personal, era Abdullah bin Ubayy, el líder de los hipócritas de Medina. Quien fingió haber aceptado el Islam, proclamando y jurando en falso, e infligió un gran daño a los musulmanes y a la misión del Profeta. Sabiendo su verdadera naturaleza, el Profeta Muhammad ofició la oración fúnebre por él y oró a Dios por su perdón. El Corán menciona este hecho en las siguientes palabras:

“No ores [¡Oh, Muhammad!] por ninguno de ellos que muriere, ni te detengas junto a su tumba [para rogar por él], porque no creyeron en Allah y Su Mensajero, y murieron en el desvío.” (Corán 9:84)


RESPECTO A LA SHAHADA HAY UN BUEN ESCRITO EN ESTE LINK PARA QUE LE DEN SU VISTO BUENO

http://www.islamyal-andalus.org/nuevo/la_shahada.htm

Clases de pilares / shahada

La shahada es la esencia ,el centro del islam.

Hay un punto muy importante que como nuevas
musulmanas debemos entender, el cual es que
el islam es una fe en nuestros corazones de
lo que es la shahada,no importando como
lusca una o a que nos dedicamos..mientras
creamos con el corazon lo que es la
shahada , entonces somo todas musulmanas
, y mientras haya alguien alrededor
nuestro con este sentir en sus corazones..
debemos darles sus derechos como musulmanes

El significado de "la ilaha illa Allah"
El cual es nadie merece nuestra adoracion
,nuestro mas grande amor, nuestra
sinceridad mas que Allah.
Porque?
Porque nadie mas que Allah
merece nuestra adoracion?

Nuestro existir completo depende de Allah,
en este mundo la gente cree tener poder
cuando todo viene de Allah , la persona
mas fuerte de este mundo no puede hacer
que su corazon funcione para respirar o
dejar de respirar, esta persona no controla
ni como la comida que tiene llegara a el,
cuanta gente tuvo que trabajar para hacer
que el pan que tiene en su mesa le llegara?
Quien movio a todos ellos?

Creemos que lo trajimos por nosotros mismos
o por nuestro poder y no pensamos que viene
de Allah y que fue Allah que lo destino
la conclucion es:como podemos vivir sin la
ayuda de Allah?
no solo sin su ayuda , sino sin su ayuda a
cada momento y si no podemos vivir sin la
ayuda de nuestro creador?.. entonces no
merece ser adorado?

lunes, 18 de mayo de 2009

OBJETIVO

bismillah araḥman araḥim

El objetivo de este blog es una herramienta para incrementar el conocimiento de nuestro deen y crear un punto de encuentro entre las hermanas de esta ciudad.